
ANÁLISIS DE MATERIAL PARTICULADO ATMOSFÉRICO MEDIANTE ESPECTROMETRÍA DE FLUORESCENCIA DE RAYOS X
ACTUALIDAD ANALÍTICA, Junio 2025, Vol. 90, 9-13
Pablo Pérez-Vizcaíno1,2, Ana M. Sánchez de la Campa1,2, Jesús D. de la Rosa1,2, Daniel Sánchez-Rodas1,3
1Unidad Asociada CSIC-Universidad de Huelva “Contaminación atmosférica”, Centro de Investigación en Química Sostenible-CIQSO, 21007-Huelva, España.
2Departamento de Ciencias de la Tierra, Universidad de Huelva, 21007-Huelva, España.
3Departamento de Química, Universidad de Huelva, 21007-Huelva, España.
RESUMEN
La espectrometría de fluorescencia de rayos X (XRF) es una técnica que permite realizar análisis casi en tiempo real (NRT) del material particulado atmosférico. NRT-XRF se ha empleado para la determinación de As y metales en material particulado atmosférico con diámetro igual o inferior a 10 micras (PM10) muestreado a nivel horario en la ciudad de Huelva entre 2021-2022. Los resultados de NRT-XRF se validaron frente a otras técnicas establecidas, como muestreo diario (24 h) y determinación por espectrometría de masas con plasma de acoplamiento inductivo (ICP-MS). Mediante NRT-XRF se identificó la fundición de cobre situada al suroeste de la ciudad como la principal fuente de emisión de contaminantes como As, Zn, Cu y Pb. Aunque la media anual de As (2,8 ng m-3) fue inferior al nivel objetivo de 6 ng m-3 establecido por la Directiva Europea 2004/107/EC, NRT-XRF permitió identificar picos horarios de hasta 311 ng m-3.
ARTÍCULO
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.