Demo

Nombramiento como Doctor Honoris Causa del Prof. Dr. D. Alberto Fernández Gutiérrez

IMG
 
El pasado día 4 de abril de 2019 ha tenido lugar el Acto Académico de Nombramiento como Doctor Honoris Causa por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura de nuestro colega y amigo el profesor D. Alberto Fernández Gutiérrez, Catedrático Emérito de Química Analítica de la Universidad de Granada, apadrinado por el profesor D. Arsenio Muñoz de la Peña, Catedrático de Química Analítica de la Universidad de Extremadura.  
 
image
 
Experto en dos líneas de investigación: Luminiscencia, nuevos materiales y sensores para el desarrollo de metodologías analíticas de aplicación en el control biomédico, industrial y alimentario; y Desarrollo de Técnicas Separativas Avanzadas para la caracterización de compuestos bioactivos en alimentos funcionales, Alberto Fernández Gutierrez es uno de los investigadores de la Universidad de Granada con mayor número de colaboraciones internacionales. De Alberto Fernández se ha resaltado, por parte del Rector de la UEX, que puede considerarse precursor de su disciplina, la Química Analítica, en la entonces incipiente Universidad de Extremadura, siendo referencia para muchos profesionales y habiendo dejado su impronta y un legado indeleble en la institución universitaria autonómica. Durante 8 años (1974-1982) fue profesor en la Facultad de Ciencias de la UEx y dirigió la Tesis Doctoral a cuatro profesores de dicha Facultad, en la que ocupó cargos de Director del Departamento de Química Analítica, Secretario de la Facultad de Ciencias y Director del Secretariado de Asuntos Sociales. Como Químico Analítico ha publicado más de 400 artículos en revistas científicas internacionales, con más de 15.000 citas, ha dirigido 40 Tesis Doctorales y ha participado en medio centenar de proyectos de investigación. Fue Presidente de la Comisión Gestora y primer Rector de la Universidad de Almería,  en la que ha sido también recientemente nombrado Doctor Honoris Causa.Entre otras distinciones, es Académico Numerario de la Academia de Ciencias de Granada y Medalla de Oro de la Universidad de Almería. En su alegato de ingreso reclamó una nueva Ley de Universidades. «Las generaciones venideras nos la van a demandar».  

Pilar Bermejo Barrera ingresa en la Real Academia Galega de Ciencias

La Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) celebró en la tarde del día 9 de mayo en el Pazo de San Roque (Santiago de Compostela) el acto de  ingreso como  académica  numeraria  en  la Sección de Química y Geología de la Dra. Pilar Bermejo Barrera, catedrática de Química Analítica y decana de la Facultad de Química de la   Universidad   de   Santiago   de   Compostela (USC).

El discurso de ingreso en la RAGC de la Dra. Pilar Bermejo Barrera versó sobre la “Importancia de los metales en las Ciencias de la Vida: Especiación de Elementos  Traza  y  Metalómica”  y  fue contestado por el académico Dr. Manuel Freire. La profesora Pilar Bermejo recibió la medalla de manos del presidente de la RAGC, el Dr. Miguel Ángel Ríos, y el diploma que le fue entregado por  el  rector  en  funciones  de  la  USC,  Juan Viaño.

Al acto asistieron, el rector de la Universidad de A Coruña, Julio Abalde; el conselleiro mayor del Consello  de  Contas  de  Galicia, José  Antonio Redondo; la directora del Instituto Tecnolóxico para    el    Control    del    Medio    Marino    de Galicia, Covadonga  Salgado;  la  Gerente  de  la Agencia   del   Conocimiento  en   Salud, Beatriz Allegue;   el   decano   del   Colegio   Oficial   de Químicos  de   Galicia, Manuel  Rodríguez;  y   el concelleiro de Educación y Ciudadanía de Santiago  de  Compostela, Manuel  Dios  y  otras autoridades.

https://www.ragc.gal/es

Bermejo2

Copyright © 201 Sociedad Española de Química Analítica. Todos los derechos reservados. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Política de privacidad y Aviso Legal