
RESIDUOS AGROALIMENTARIOS COMO FUENTE DE COMPUESTOS BIOACTIVOS
ACTUALIDAD ANALÍTICA, Septiembre 2025, Vol. 91, 11-15
Aina Mir-Cerdà1,2, Sònia Sentellas1,2,3, Javier Saurina1,2
1Departamento de Ingeniería y Química Analítica, Universitat de Barcelona, 08028-Barcelona, España.
2Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria (INSA-UB). 08921 Santa Coloma de Gramenet, España.
3Serra Húnter Fellow, Generalitat de Catalunya, Barcelona, España.
RESUMEN
La extracción de compuestos bioactivos de residuos vegetales es una estrategia innovadora y ecológica que apoya la economía circular a la vez que contribuye a reducir el volumen de residuos y los costes de su eliminación. Este estudio examina diversas matrices agroalimentarias, incluyendo residuos de frutas y verduras entre otros, para comparar su contenido en compuestos bioactivos, prestando especial atención a los compuestos fenólicos. En cada caso, el residuo correspondiente se recogió y procesó mediante extracción sólido-líquido utilizando un solvente hidro-orgánico. Se determinaron la capacidad antioxidante y el contenido total de polifenoles mediante métodos espectrofotométricos y HPLC-UV-MS/MS. Los resultados demuestran una elevada bioactividad de ciertos residuos, como las hojas de mandarina, la granada, la cáscara de nuez y las hojas de olivo, y constatan la importancia de transformar los subproductos en materias primas valiosas. Esta investigación sienta las bases para futuros desarrollos tecnológicos y aplicaciones industriales.
ARTÍCULO
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.