Grupo especializado en Preparación de Muestras
Cualquier miembro de la SEQA que quiera pertenecer al Grupo de Preparación de Muestras es bienvenido. La inscripción es gratuita, solamente necesitas solicitar la inscripción cuanto te haces socio de la SEQA. Si ya lo eres y quieres pertenecer al grupo, solo tienes que enviar un email a la siguiente dirección de correo: preparacionmuestras@seqa.es.
El grupo especializado en Preparación de Muestras de la Sociedad Española de Química Analítica surge como consecuencia de la Red Nacional sobre este tópico que se constituyó en enero del 2020. Este grupo especializado tiene como objetivo favorecer, impulsar y promover la colaboración entre grupos de investigación de la Química Analítica y otros grupos especializados de SEQA para identificar elementos comunes que contribuyan a dar respuesta a los nuevos problemas analíticos que están surgiendo o puedan aparecer en el futuro.
- Affordable and Sustainable Sample Preparation, AS2P (Universidad de Córdoba).
- Grupo de investigación FQM-291 “Análisis Químico” (Universidad de Sevilla).
- Cromatografia. Aplicaciones medioambientales Universidad Rovira i Virgili).
- Espectroscopía atómica-masas y Química Analítica en condiciones extremas (Universidad de Alicante).
- Grupo de Investigación para el Control Analítico de los Productos Cosméticos, GICAPC (Universidad de Valencia).
- Unidad de investigación en calidad nutricional y seguridad alimentaria de sistemas productivos agrarios sostenibles (Agencia Gallega de Calidad Alimentaria).
- Calidad en Química Analítica Alimentaria, Ambiental y Clínica (Universidad de Granada).
- Cromatografía Líquida, Electroforesis Capilar y Espectrometría de Masas, CLECEM (Universidad de Valencia).
- Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Soluciones Analíticas, GI-2085 (Universidad de Santiago de Compostela).
- Métodos Instrumentales Aplicados, E-044-03 (Universidad de Murcia).
- Flow Injection and Trace Analysis, FI-TRACE (Universidad Illes Balears).
- Miniaturización y métodos de análisis totales, MINTOTA (Universidad de Valencia).
- Técnicas de Separación Aplicadas (Universidad de Cádiz).
- Materials for Chemical Analysis, MAT4LL (Universidad de La Laguna).
- Química Analítica Supramolecular (Universidad de Córdoba).
- Grupo de Química Ambiental (CSIC-INIA, Madrid).
- Grupo de Química Analítica Ambiental y Espectroscopía, QA2 (Universidad de Vigo).
- Applied Analytical Chemistry Research Group, AChem (Universidad de La Laguna).
- Grupo de Química Analítica y Ambiental (Universidad de Girona).

Junta

María Soledad Cárdenas Aranzana
Universidad de Córdoba
Departamento de Química Analítica
Email: scardenas@uco.es
Grupo de investigación: Affordable and Sustainable Sample Preparation
Orcid: 0000-0002-4155-8284
Líneas de investigación: Síntesis de nuevas fases extractantes sostenibles y asequibles. Simplicidad de la etapa de preparación de muestras. Análisis directo mediante espectrometría de masas ambiental

Jose Manuel Herrero Martínez
Universidad de Valencia
Departamento de Química Analítica
Email: jose.m.herrero@uv.es
Grupo de investigación: Grupo de investigación: Cromatografía Líquida, Electroforesis Capilar y Espectrometría de MasasOrcid: 0000-0002-8745-3795
Líneas de investigación: Desarrollo de sistemas basados en soportes de bajo coste y sostenibles con materiales inteligentes dirigidos a preparación de muestra, separación y sensado. Análisis de biomoléculas en muestras alimentarias y biológicas. Determinación de contaminantes emergentes en muestras medioambientales

Antonio Canals Hernández
Universidad de Alicante
Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología, e Instituto Universitario de Materiales (IUMA)
Email: a.canals@ua.es
Grupo de investigación: Espectroscopía atómica-masas y química analítica en condiciones extremas
Orcid: 0000-0001-7420-3976
Líneas de investigación: (i) tecnología de aerosoles en análisis elemental espectroquímico; (ii) preparación de la muestra ecológica; (iii) miniaturización de la extracción.

María Llompart
Universidad de Santiago de Compostela
Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología, Facultad de Química
Email: maria.llompart@usc.es
Grupo de investigación: Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Soluciones Analíticas
Orcid: 0000-0001-5631-9828
Líneas de investigación: Preparación de muestra, Microextracción, Análisis orgánico medioambiental, Contaminantes persistentes y emergentes, Pesticidas, Cromatografía y Espectrometría de masas. Diseño experimental. Química analítica verde.

Manuel Miró Lladó
Universidad de las Illes Balears
Departamento de Química
Email: manuel.miro@uib.es
Grupo de Investigación: Flow-Injection and Trace Analysis
Orcid: 0000-0002-8413-3008
Líneas de investigación: Automatización analítica, miniaturización, exposómica ambiental, impresión 3D en preparación de muestra.

Carlos Moreno Aguilar
Universidad de Cádiz
Departamento de Química Analítica
Email: carlos.moreno@gm.uca.es
Grupo de investigación: Técnicas de Separación Aplicadas
Orcid: 0000-0001-6472-6044
Líneas de investigación: Química analítica ambiental, técnicas de separación y micro-extracción, elementos traza, impacto ambiental de actividades productivas.

Verónica Pino Estévez
Universidad de La Laguna
Unidad Departamental de Química Analítica, Departamento de Química, Sección de Química, Facultad de Ciencias
Email: veropino@ull.edu.es
Grupo de investigación: Materials for Chemical Analysis
Orcid: 0000-0002-1698-5524
Líneas de investigación: Microextracción analítica, líquidos iónicos, redes metal-orgánicas, análisis medioambiental.