ESTUDIO ANALÍTICO DE LA HUELLA QUÍMICA DE LA VITICULTURA

ESTUDIO ANALÍTICO DE LA HUELLA QUÍMICA DE LA VITICULTURA

ACTUALIDAD ANALÍTICA, Diciembre 2024, Vol. 88, 10-16

Victoria Fernández-Fernández, Miguel Cobo-Golpe, Gabriela Gastro, María Ramil, Isaac Rodríguez

Universidad de Santiago de Compostela

RESUMEN

La viticultura emplea un volumen elevado de compuestos fitosanitarios para combatir las plagas que afectan a la vid e incrementar la productividad y la rentabilidad de las explotaciones. En este artículo se presentan los posibles medios a los que pueden migrar estos compuestos, así como las herramientas analíticas que permiten seguir su distribución en los mismos, enfatizando sus posibilidades y limitaciones. Además, se discuten nuevas necesidades y retos, entre los que se encuentran la resolución enantiomérica de pesticidas quirales, la determinación de especies aniónicas y el estudio de la interacción entre pesticidas y los residuos de plásticos empleados en viticultura.

ARTÍCULO

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.