
¿SABE EL ESTUDIANTADO UNIVERSITARIO HABLAR EN PÚBLICO?
ACTUALIDAD ANALÍTICA, Junio 2024, Vol. 86, 10-14
María Isabel Rodríguez Cáceres, Antonio Serrano Pérez, María F. Alexandre Franco, Manuel Antón Martínez, Emilia Botello Cambero, José Carlos Corchado Martín Romo, Eduardo M. Cuerda Correa, Guadalupe Cumplido Laso, Carlos J. Durán Valle, Javier Espino Palma, Carmen Fernández González, Alba Flores Regalado, Juan García de la Concepción, María Garrido Álvarez, Mª Victoria Gil Álvarez, Francisco Luna Giles, M. Elena Martín Navarro, Rafael Fernando Martínez Vázquez, Nielene Mª Mora Díez, Mª Ángeles Obregón Muñoz, Mª Rosario, Pardo Botello, M ª Isabel Parra Arévalo, Eduardo C. Pinilla Gil, Mª del Carmen Robustillo Carmona, Mª Luz Sánchez Mendoza, Jorge A. Sansón Martín, Emilio Viñuelas Zahínos
Universidad de Extremadura
RESUMEN
El Grupo Pluridisciplinar de Innovación Docente y Divulgación de Ciencias, GiDeCien, de la Universidad de Extremadura (UEx), lleva nueve años ayudando al estudiantado de la Facultad de Ciencias a mejorar sus competencias transversales, poniendo especial énfasis en aquellas relacionadas con hablar en público. Desde el curso 2015-16 el grupo oferta anualmente un taller denominado “Hablar en Público: prepárate para la defensa de tu TFG/TFM (presencial o virtual)”. Hasta la fecha han participado en el taller unos 170 estudiantes prácticamente de todos los Grados de la Facultad de Ciencias de la UEx. El objetivo principal del taller es ayudar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades comunicativas mediante la preparación y presentación de charlas sobre un tema -generalmente un artículo científico- elegido por los propios estudiantes. En este trabajo se resume la metodología empleada y los resultados obtenidos en las diez ediciones del taller.
ARTÍCULO
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.