METODOLOGÍAS ANALÍTICAS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPUESTOS DERIVADOS DEL CAUCHO DE LOS NEUMÁTICOS EN DIFERENTES MATRICES

METODOLOGÍAS ANALÍTICAS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPUESTOS DERIVADOS DEL CAUCHO DE LOS NEUMÁTICOS EN DIFERENTES MATRICES

ACTUALIDAD ANALÍTICA, Diciembre 2024, Vol. 88, 17-20

Sergio Sóñora1,2, Andrés Duque-Villaverde1, Victoria Carballeira1, Daniel Armada1, Enrique Roca3, Nieves Carro4, Thierry Dagnac2, María Llompart1

1,3 Universidad de Santiago de Compostela

2Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo

4Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino de Galicia

RESUMEN

El granulado de caucho, que procede del triturado de neumáticos fuera de uso, se emplea en superficies de uso diario como campos de fútbol sintéticos o parques infantiles. El problema medioambiental del empleo del granulado reside en que liberan microplásticos en él, siendo la principal fuente no intencionada. Además, estos gránulos contienen gran cantidad de compuestos químicos, como metales, agentes vulcanizantes y antiozonantes, algunos de los cuales están relacionados con la muerte de especies acuáticas. En este trabajo se describen diferentes metodologías para el análisis de agentes químicos procedentes del caucho de neumáticos en el propio material de caucho y en muestras de agua, así como también su posible bioaccesibilidad en fluidos biológicos simulados y la evaluación a la exposición por contacto dérmico. Además, también se analiza el contenido en metales de dicho material.

ARTÍCULO

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.